sábado, 22 de junio de 2019

Próximas lecturas verano 2019


¡Hola a todxs! Podría decir que voy a inaugurar el blog con un post de mis próximas lecturas para este verano. Nunca había hecho esto, pero visto lo visto he sentido la necesidad de organizarme porque sino no me dará la vida para estos dos meses que tengo de vacaciones, así que empezamos. Algunas son lecturas que tengo a medias, otras nuevas y otras que tengo muchas ganas de releerme. Empezamos:



El sueño de la crisálida


Sinopsis
«Todos los seres humanos tenemos al menos una oportunidad de realizar un gran cambio vital, nuestra crisálida, y renacer convertidos en algo más auténtico, más fuerte y más libre.»
Patricia es una periodista a la que una grave crisis de ansiedad le obliga a replantearse su vertiginosa vida profesional, que ha afectado a la relación con su familia, amigos y pareja. En ese momento conoce en un avión a Greta, una misteriosa mujer con un pasado oculto. Gracias al apasionante relato de Greta, que tuvo que rebelarse contra una sociedad que la rechazaba, Patricia descubrirá que en este mundo inseguro lo único que puede salvarte es creer en ti misma.
Con una historia apasionante y esperanzadora que combina emoción, intriga y actualidad, El sueño de la crisálida es la crónica de la mujer de hoy en día, de los retos a los que se enfrenta como profesional, hija, madre, amante y amiga. Un retrato veraz y necesario sobre la sociedad del siglo XXI, que, debido a la prisa, el consumismo, las adicciones digitales y la autoexigencia, nos ha convertido en esclavos de lo urgente para hacernos olvidar lo importante. Porque todos somos crisálidas con posibilidad de convertirnos en mariposas y alcanzar nuestros sueños.


La verdad es que con esta lectura me quiero extender más porque llevo prácticamente desde marzo con ella y no sé por qué avanzo tan lenta. Tengo la intención de terminármela este verano, en realidad me queda muy poco como unas 150 páginas, a ver si lo consigo pronto. 

El castillo ambulante

Sinopsis
En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas.  

Este también lo he empezado, pero solamente llevo como unas 90 páginas y la verdad es que me está encantando, me fascina este tipo de lectura, es fácil y muy entretenida, además que le tenía muchísimas ganas a este libro.


Mecanoscrito del segundo origen



Sinopsis
Cuando Alba se tira al río para rescatar a Dídac, un chico mulato al que han empujado al agua otros chicos, se produce un ataque alienígena. Justo en ese instante en el que Alba y Dídac están bajo el agua, el mundo, tal y como lo han conocido hasta entonces, deja de existir. Cuando salen a la superficie, atónitos, descubren lo ocurrido y se van dando cuenta de que parecen ser los únicos supervivientes. Tras el shock inicial, la lucha por la supervivencia se impone. Hasta que ambos caerán en la cuenta de que de ellos depende la construcción de un nuevo mundo y el preservar aquello del pasado que se pueda conservar, como por ejemplo los libros. Alba y Dídac se convertirán en los nuevos padres de la humanidad porque decidirán ser el origen en lugar del final.

Me lo había recomendado una compañera de trabajo hace meses y en un intercambio de la biblioteca de mi pueblo me lo encontré y me lo llevé a mi casa súper feliz, así que ahora debo leérmelo sí o sí. Casi todo el mundo ha escuchado hablar de este libro, pero yo no sabía nada la verdad, se ve que lo mandaban como lectura obligatoria en el instituto, pero resulta que a mi no me lo mandaron, así que ahora tengo mucha curiosidad por leérmelo.

Circe


Sinopsis 
En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.
Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.
Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.

Ni siquiera me lo he empezado y ya sé que va a ser maravilloso, no sabéis las ganas que le tengo a este libro. Amo a su autora y sé como es su pluma y de verdad, nunca decepciona. No tengo palabras para nada más, ¡ya quiero leérmelo!

Luna nueva




Sinopsis 
«Cuando el papel me cortó el dedo, solo salió una gota de sangre del pequeño rasguño. Entonces, todo pasó muy rápido. "¡No!", rugió Edward. Aturdida y desorientada, miré a los ojos enfurecidos de seis vampiros repentinamente hambrientos.»

Segunda parte de la saga Crepúsculo. Como hace poco que me terminé el primer libro y los tengo todos sin habérmelos leído aún pues vamos a continuar, aunque no me apasione mucho. Un defecto mío es que no me gusta dejar las cosas a medias y tengo pensando leerme los cuatro libros de esta saga cueste lo que cueste.

Llámame por tu nombre


Sinopsis
Un joven estudiante americano viaja a Italia para profundizar en sus estudios de Filosofía durante un verano. El hermoso pueblo costero en el que se instala servirá de marco para narrar una historia de amor que marcará su vida y la del joven y sensible hijo adolescente de la familia que le acoge. La pequeña mansión es un refugio de belleza, cultura y armonía, donde la literatura y la amistad fraguarán una pasión que debe mantenerse oculta. 
Escrita con intensidad y emoción, Llámame por tu nombre es el relato de un viaje por los rincones más profundos de los sentimientos y el erotismo, y es también, un canto a la belleza y al poder absoluto del amor.

¿Qué decir de esta maravilla? Si es que no puedo decir nada malo de este libro. Voy a releérmelo porque necesito volver a sentir todas las emociones, además que me gustaría hacer una buena reseña para más adelante.

La canción de Aquiles


Sinopsis
El joven príncipe Patroclo mata por accidente a un muchacho. Repudiado por su padre, es exiliado al reino de Ftía, donde lo acoge el rey Peleo, un hombre bendecido por los dioses, inteligente, apuesto, valiente y reconocido por su piedad. Tanto que se le concedió el más alto honor, la posibilidad de engendrar un hijo con una diosa: Aquiles. Aquiles es fuerte, noble, luminoso. Patroclo no puede evitar admirar hasta el último de sus gestos; su belleza y perfección hacen que sea incapaz de contemplarlo sin una punzada de dolor. Por eso no se explica que Aquiles lo escoja como hermano de armas, un puesto de la más alta estima que lo unirá a él por lazos de sangre y lealtad, pero también de amor. Así emprenden juntos el camino de la vida, compartiendo cada instante, cada experiencia, cada aprendizaje y preparándose para el cumplimiento de una profecía: el destino de Aquiles como mejor guerrero de su generación. 

Otra maravilla más que voy a releerme. Pues igual que con Llámame con tu nombre, los dos son mis libros favoritos y no podría poner uno por delante del otro. Con muchas ganas de volver a experimentar las sensaciones que me causó.

También tengo dos libros pendientes que debo leerme por unas colaboraciones, de esos haré reseña por separado. De momento tengo todos estos apuntados, si al final tengo más tiempo ya veré cual puedo añadir, espero que un par más. ¿Os habéis leído alguno de los que menciono? ¿Os ha gustado? ¿Opiniones?




18 comentarios:

  1. Los dos de Madeline Miller los leí, y buah, soy muy muy fan de ella (bueno, es que me encanta la mitología jajaja). De los demás, he oído de ellos pero aún no los leí, ¡así que espero tus reseñas! ♥♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Yo también soy super fan! La amo, de verdad jajaja

      Eliminar
  2. ¡Hola!
    ¡Qué buena cantidad de lecturas tienes para estas vacaciones! La portada de "El sueño de la Crisalida" me parece preciosa; y de los libros que tienes ahí conocía "Circe" y "La canción de Aquiles". ¡Espero que las disfrutes todas!

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bastantes, pero algunas ya las tengo a medias y a ver si puedo conseguir leerlo todo! La portada llama muchísimo la atención pero no sé que decirte del libro jaja

      Eliminar
  3. Excelentes lecturas, definitivamente apuntaré para leerme llámame por tu nombre y el sueño de la crisálida. Se ven buenísimos. Ten buenas lecturas ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me hace muy feliz que te apuntes llámame por tu nombre, espero que lo disfrutes tanto como yo ♥

      Eliminar
  4. Pues el único que he leído es el manuscrito de segundo origen y en su momento me gustó.
    Disfruta de tus lecturas.
    B7s

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Me ha llamado mucho la atención «El sueño de la crisálida», así que es probable que lea alguna reseña para ver qué tal está. Los demás, o ya los he leído, o no me tiran demasiado. :/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me falta poco para acabarlo y bueno.. no sabría qué decirte, aunque seguramente haya gente que le ha gustado mucho.

      Eliminar
  6. Buenaaaaaaas!!

    Estoy deseando leer la reseña de 'El castillo ambulante' y la de 'Luna Nueva', el primero porque tal vez en algún momento me anime a leerlo, el segundo, porque es mi libro favorito de la saga (cuando ... uy! casi hago spoilers! Aunque dudo que a estas alturas no conozcas lo que pasa xD). En fin, ya iré pasando a leer las reseñas. ¡Disfruta de las lecturas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Genial! Ya avisaré cuando me los acabe y haga las reseñas ♥

      Eliminar
  7. Yo me quiero leer también "La canción de Aquiles" "Llámame por tu nombre" y "El castillo ambulante". 🤗🤗🤗

    ResponderEliminar
  8. Hola! Me gusta tu verano lleno de lecturas, la verdad es que serán muy entretenidas. De la lista, no me leído ninguna y me llama la atención, el libro de Vanessa Monfort.
    Nos leemos!
    ✒️ NaMartaielsllibres

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! También tengo pendiente leer este verano Llámame por tu nombre, aunque no sé si me dará tiempo. Está en mis pendientes, pero tampoco me corre mucha prisa leerlo y prefiero leer otros. ¡Disfruta de tus lecturas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una lectura super veraniega ya que la historia pasa en verano también, espero que puedas leertelo, es uno de mis libros favoritos ♥ ♥

      Eliminar
  10. No te van a decepcionar, los 3 son maravilloros ♥

    ResponderEliminar
  11. Holaa, disfrútalas mucho! Coincidimos en Llámame por tu nombre, que lo compré en la feria del libro de Madrid y me lo firmó el autor <3
    Besoss

    ResponderEliminar